Kryptos

"El pasado tiene sus códigos y costumbres" Sócrates

MATEMÁTICAS Y ARTE

Salvador García

4/17/20236 min read

¿Qué es la Criptografía?

¿Cuál es tu mayor secreto? Todos tienen un secreto, como personas o como colectivos o incluso como una empresa. ¿Te imaginas qué tan peligroso sería que todos conocieran tu secreto? Por ejemplo en una guerra saber la hora de un ataque sorpresa, dejaría de ser sorpresa si el enemigo obtiene esta información.

Imagina que tienes un secreto que deseas compartir con alguien, tu mejor amigo o amiga ¿Cómo protegerlo? Un primer intento sería contarlo cuando no haya nadie presente, el problema de esto, es que alguien podría estar escuchando y el secreto se revelaría, así es, a veces las paredes tienen oídos. Un segundo intento, podría ser escribirlo en algún lugar que solo ustedes conozcan o usar tinta invisible para ocultar el mensaje de la vista. Pero aún con estas medidas, nada garantiza que el secreto esté a salvo.

La criptografía en el mundo antiguo

Una opción alternativa sería escribir el mensaje para que sea inteligible. Carlo Magno hacia lo siguiente:

  • Primero hay que escribir el mensaje sin espacios lo que se llama el texto plano

  • Luego hay que reescribir el texto de la siguiente manera: la primer letra en el texto plano se cambiara por la letra en la segunda fila que tenga arriba la letra del texto plano.

Vemos un ejemplo

El mensaje: Atacaremos mañana. Diez am atacaremos mañana. Diezam

La primer letra es a, la cambiaremos por d. Luego la siguiente letra es t, la cual cambiaremos por w. Continuando de esta manera, llegamos a

"dwdfduhprvpdqddq.glhcdp"

En el método anterior lo que se hace a grandes rasgos es desplazar las letras del alfabeto pero se mantiene el orden en el que aparecen, de este modo sólo podemos encriptar de 26 formas diferentes.

Este método fue un invento de Julio César emperador romano, el cual era famoso por las guerras que luchaba y ademas ganaba. Mucho de su éxito se le atribuye a que podía encriptar los mensajes durante la guerra, protegiendo la información para poder dar las órdenes pertienentes.

Por otro lado unos cientos de años después llegó un personaje admirable Leon Battista Alberti (1404.1472) el cual fue un prolífico matemático del siglo XV, un verdadero hombre renacentista. Sus contribuciones a la arquitectura y a las artes visuales son bien conocidads en el mundo de la arquitectura. El era un polimatemático con un basto conocimiento en un rango de numerosas diciplinas

Entre 1460 y 1464 ocurrió una cruzada en contra de Turquía. En ese entonces Alberti estaba bajo el servicio del Papa Pius II. En estas cicunstancias la comunicación secreta entre el Vaticano y sus aliados tomo una gran importancia. Alberti invento método de encriptación algo diferente al método usado por Carlo Magno, usando 2 discos como aparece arriba, el disco que aparece dentro era una pieza fija, y el disco exterior era móvil. Por lo que para poder desencriptar un texto necesitabas conocer al disco de adentro y la posición a la que se rotó el disco exterior.

Criptografía en la Segunda Guerra Mundial

En 1918 el inventor Arthur Scherbius mejoró en gran medida los métodos de encriptación, creando la mejor maquina de codificación del mundo conocida hasta entonces. A esta maquina se le llamo Enigma. Recomendamos la película . "El código enigma”, en esta película se nos cuenta la historia de Alan Turing y de como descifró el código de la máquina enigma usando lo que hoy llamamos maquinas de Turing.

En 1937 estallo la segunda guerra mundial, conflicto armado que termino hasta 1945. En esta guerra se enfrentaron las Potencias del Eje, lideradas por Alemania, contra los países Aliados entre ellos Inglaterra (hogar de Alan Turing). Esta máquina que a simple vista podría parecer inofensiva, le dio a los alemanes una importante ventaja en la guerra. ¿Cómo funcionaba? Los alemanes emitian mensajes por radio que cualquiera podía interceptar, pero estos mensajes estaban encriptados de una manera muy peculiar. Al escribir una letra del mensaje en una pantalla se ilumina la letra encriptada pero para este tipo de mensajes lo primero que se necesita es 2 máquinas enigma con la misma configuración, una para encriptar el mensaje y otra para desencriptar el mensaje.

Enigma tenía mas de 10,000,000,000,000,000 diferentes formas de configurar las claves. Pero la idea principal consistía en usar 3 discos de cifrado iguales a los inventados por Leon Battista Alberti, lo que permitía aumentar las configuraciones variando el orden de los discos y rotándolos.

En 1939 Alan Turing (matemático, informático teórico, y criptógrafo) fue llamado para trabajar en "La Escuela Gubernamental de Código y Cifrado" donde buscaría descifrar Enigma como tema de máxima prioridad. Turing construyó una máquina llamada Bombe, esta máquina dado un mensaje, y algunas palabras que creían que contenía el mensaje (clima, jueves, Hitler, etc); calculaba las configuraciones posibles de acuerdo con ciertas reglas basadas en el comportamiento de Enigma. Al terminar regresaba una configuración que cumplía las reglas, luego usando una máquina Enigma con esa configuración revisaban que el mensaje desencriptado tuviese sentido. Turing descifró Enigma viendo algunos patrones en los mensajes, palabras que se repetian y horarios en los que se emitian los mensajes. Algunos historiadores estiman que gracias a la información descifrada la guerra se acortó dos años.

La escultura Kryptos

Kryptos es una escultura localizada en los terrenos de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) en Langley, Virginia. Instalada en 1990 por el artista James Sanborn, sus 1800 caracteres contienen cuatro mensajes, de los cuales tres han sido resueltos, la cuarta sección que esta en el fondo que consiste de 97 o 98 caracteres la cual sigue sin ser descifrada.

La primera sección es una frase poética, la cual fue creada por el propio Sanborn. La segunda sección insinúa que algo está encerrado y la tercer sección viene del arqueólogo Howard Carter describiendo la apertura de una puerta en la tumba de Tutánkamon en Noviembre 26, 1922.

Han pasado 15 años desde que Sanborn instaló la escultura hecha de cobre, granito y madera de 12 pies de altura, y han pasado 7 años desde que alguien hizo progreso decifrando su código, lo más increible es que diariamente personas dedicadas a desencriptar textos aun no han sido capaces de decifrarlo.

La Criptología y Seguridad en tiempos modernos

Hoy en día hay mejores métodos para encriptar mensajes y mantener la seguridad de la información, como por ejemplo el uso de claves públicas y privadas, el uso de curvas elípticas, temas de teoría de números, de combinatoria. Todo lo anterior para ocultar la información importante para gobiernos, empresas, y personas comunes. En 2014 el Programa de Seguridad de Google tuvo el mayor fallo de seguridad, el cual fue descubierto por un chico de 17 años de edad y ganó la suma de $150,000 dólares.

En conclusión la Criptografía esta inmersa en nuestra vida cotidiana, al enviar mensajes, hacer transferencias bancarias, o en los archivos del gobierno, todo esto para proteger los datos más importantes.

Referencias 
  1. Ella-Schwartz-Can-You-Crack-the-Code.A-Fascinating-History-of-Ciphers-and-Cryptography

  2. Arch. Kim Williams, Prof. Lionel March (auth.), Kim Williams, Lionel March, StephenR. Wassell- The Mathematical Works of Leon Battista Alberti

  3. Neal Koblitz - Algebraic Aspects of Cryptography